Original dominó con fichas de gran resistencia y un color diferente por cada número, para que los más pequeños puedan hacer sus jugadas fácilmente.
Cómo jugar al dominó:
Cada jugador recibe 7 fichas al empezar una ronda. Si en la partida hay menos de 4 jugadores, las fichas restantes se guardan en el pozo.
Inicia la ronda el jugador que tenga la ficha con el doble más alto (si juegan 4 personas, siempre empezará el 6 doble). En caso de no tener dobles ninguno de los jugadores, comenzará el jugador que tenga la ficha más alta. A partir de ese momento, los jugadores realizarán su jugada, por turnos, siguiendo el orden inverso a las manecillas del reloj.
El jugador que inicia la ronda lleva la mano. Este es un concepto importante para la estrategia del dominó, pues el jugador o la pareja que es “mano” normalmente es la que tiene ventaja durante la ronda.
Desarrollo del juego:
En su turno, cada jugador debe colocar una de sus fichas en uno de los 2 extremos abiertos, de tal forma que los puntos de uno de los lados de la ficha coincida con los puntos del extremo donde se está colocando. Los dobles se colocan de forma transversal para facilitar su localización.
Una vez que el jugador ha colocado la ficha en su lugar, su turno termina y pasa al siguiente jugador.
Si un jugador no puede jugar, debe “robar” del pozo tantas fichas como sean necesarias. Si no quedan fichas en el pozo, pasará el turno al siguiente jugador.
Final de una ronda:
La ronda continúa con los jugadores colocando sus fichas hasta que se presenta alguna de las situaciones siguientes:
Dominó:
Cuando un jugador coloca su última ficha en la mesa, se dice que ese jugador dominó la ronda. Si se juega en solitario, el jugador que ha ganado la ronda suma los puntos de todos sus contrincantes. Jugando por parejas, se suman los puntos de todos los jugadores incluso los del compañero.
Cierre:
Existen casos donde ninguno de los jugadores puede continuar la partida. Esto ocurre cuando los números de los extremos ya han sido jugados 7 veces. En ese momento se dice que la partida está cerrada. Los jugadores contarán los puntos de las fichas que les quede; el jugador o pareja con menos puntos es la ganadora y suma los puntos de la manera habitual.
Siguientes rondas:
En las próximas rondas, el jugador que inicia el juego es el siguiente en el turno. Este puede comenzar por la ficha que desee aunque no sea una ficha doble.
Fin de la partida:
El juego termina cuando un jugador o pareja consigue la cantidad de puntos necesarios para ganar.
Pudiera darse el caso de tener los mismos puntos por lo que ganaría el jugador o pareja que fuera ‘mano’ o esté más cerca del jugador que lo fuera.
Este juego favorece la concentración, la creatividad, la memoria, las habilidades interpersonales, la socialización, la estrategia, las habilidades motoras y mejora la percepción visual.
Contiene 28 fichas con puntos en diferentes colores.
De 2 a 4 jugadores a partir de 6 años.
Duración aproximada: 20 minutos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.